domingo, 1 de noviembre de 2015

EMBALSE DE BARRENDIOLA - MONTE ARMUÑO (787M).1/11/2015

Cambiamos de planes in extremis según íbamos hacia Linza desde Bilbo.
El fuerte viento que ya nos azotaba nada mas llegar a Gazteiz,sumado al cansancio de mi larga semana laboral...,decidimos hacer algo muy suave y cerca de casa. Totál,hacerte una kilometrada con todo lo que conlleva,para nada,no merece la pena.

Llegamos al embalse de Barrendiola en Brinkola y dejamos el coche justo donde acaba la zona asfaltada.
Empezamos a andar por la pista que bordea dicho embalse,hasta una bifurcación a la izquierda,que es por donde subiremos nosotros.



Nada más coger el desvió,empezamos a subir por un inclinado camino con zonas embarradas de las lluvias de días anteriores.


Tras la subida inicial llegamos a una curva de 180° a la izquierda,donde ya la pendiente se suaviza bastante.



Parece que empezamos a salir del tupido bosque.


Atravesamos el arbolado en busca del sendero que nos llevará hasta el monte Armuño.

Poder hundirme en la hojarasca mientras camino,es lo que más me gusta del otoño.




Hoy parece que es un intenso día de caza.Se oyen disparos cada vez más cerca.Espero que el día no se les diera bien a los escopeteros.
Después de atravesar un par de muros como el de la foto anterior...


...llegamos al original buzón cimero,que es una reproducción del puente de Brinkola que se puede ver desde esta cima.

Al fondo se distingue el emblemático Cervino vasco,el Txindoki o Larraunari.





Y como sin foto no hay cumbre...
Cada vez tengo más claro que no es mi dia.
Pero continuamos con los planes y nos ponemos en marcha.


DOLMEN DE URIETAGAÑA.

En la foto la sierra de Aloña y hacia allí nos dirigimos.




Aguas que se recogen en el embalse.

Cambiamos de vertiente mi cabeza dice que que no quiere más y mis piernas se solidarizan con ella y ante tal plante,nos damos la vuelta.A veces hay que escuchar los mensajes que nos manda el cuerpo.


Y en poco más de diez minutos acabamos la minijornada montañera de hoy.




viernes, 30 de octubre de 2015

Mugarra 969 m desde Mañaria. 30/11/2015


Tengo unos días de vacaciones y quiero utilizarlos para descansar,pero como la cabra siempre tira pal'monte y el monte que tenemos a la puerta de casa no desmerece,nos vamos al Mugarra,que hasta ha nevado desde la ultima vez que lo subimos.
Después de hacer un par de cositas por Bilbo,salimos de Santutxu a la diez y pico de la mañana,hacia Durango y de ahí en poco tiempo,llegamos a Mañaria.
Aparcamos en el parking donde empieza la ruta a esta vistosa montaña.
Salimos hacia el puentecillo de madera por el que cruzaremos el riachuelo.A partir de ahí subiremos por la estrecha carretera durante aproximadamente un kilómetro.


Macizo de Eskuagatx o Eskubaratz con su cima más alta,el Errialtabaso.
Un autentico laberinto rocoso.
                           
                                                               
                            Podemos ver ver con claridad el Collado de Mugarrikolanda y las verticales paredes del Mugarra y parte de su arista E.

En poco tiempo llegamos al cartel que nos indica que cambiemos el asfalto por una pista de hormigón hacia nuestra derecha durante unos metros,para luego girar a nuestra izquierda...

...hacia esta puerta.

Ahora vamos subiendo por una ancha pista de gravilla,fácil de andar,pero las rampas son importantes.

                          Volvemos a cruzar este paso,que será el ultimo.
                          


Aquí tenemos la airosa cima del Mugarra y gran pared donde la aprovechan los buitres como zona de anidamiento.


Mientras vamos viendo a los buitres volando muy pegados a la pared,continuamos ganando altura y Mugarrikolanda ya lo tenemos a tiro.

Los colosos del duranguesado reclaman nuestra atención.

Ya vamos llegando a Mugarrikolanda y con ello al final de las fuertes rampas de subida desde Mañaria.

Los Milanos Reales (creo),sobrevuelan nuestras cabezas.
                           




Mugarrikolanda.Una vez aquí,las posibilidades son varias y recomendables,como por ejemplo después del Mugarra seguir hasta el Leungana y Artatxagan.

Ahora toca la inclinada ladera herbosa hasta llegar a terreno mixto.



Hacia la zona del Pagasarri donde parecía haber un rescate con el helicoptero de la ertzaina.


Subimos lo últimos metros que nos sacarán...

...al final de la arista cimera para llegar al ...

...buzón cimero del Mugarra (969m).

Donde las panorámicas vistas,hacen que nos olvidemos que estamos por debajo de los 1000 m.
Hacia el O,podemos reconocer desde el Macizo del Mortillano,al Castro Valnera,ademas de de otros montes de menor envergadura.O los cercanos Leungana y Artatxagan.O el Ganekogorta a la derecha de la imagen.




Hacia el Untxillax que parece unirse con el Alluitx y el Anboto.Y la vista de la Sierra del Aizkorri.


Y nosotros,los protagonistas secundarios de esta historia. 
                        

Y También se dejan ver los lejanos y nevados Pirineos.

Vamos,que casi hasta le tocamos.Y después da haber disfrutado un buen rato aquí arriba,decidimos bajar y dejar a estos "jilguerillos" tranquilos.
El descenso lo hacemos por el mismo camino que hemos subido.

Máxima tensión...

...por esta parte,entre roca super erosionada,las raíces y todo ello untado en en fino barro.

Momento de la bajada hacia Mugarrikolanda.Con el barrillo de esta zona,no seria extraño darse una dolorosa culada.

Mi selfie.

Que ya voy...!.

De allí hemos bajado.

Untzillatx.

Y otra vez en Mañaria,el punto de partida.

Siempre es agradable volver a estas montañas.Aunque no ofrecen grandes alturas,si pueden ofrecernos posibilidades interesantes como la arista E  (que la tengo pendiente) del monte de hoy.O la cantidad de vías  de escalada que recogen estas montañas,como la de Atxarte,muy próxima de aquí.Y de lo que no hay dudas,son las amplias vistas que ofrecen sobre todos los puntos cardinales.


Wikiloc - ruta Mugarra desde Mañaria. - Mañaria, País Vasco (España)- GPS track

spatialArtifacts.do